Ir directamente a la información del producto
1 de 7

Jambaha Thangka

Jambaha Thangka

Precio habitual $699.99 USD
Precio habitual $799.99 USD Precio de oferta $699.99 USD
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Bajas existencias: quedan 1

Jambhala es uno de los muchos dioses de la riqueza y una deidad protectora asociada con la riqueza y la prosperidad. Se le considera el protector de todos los linajes y seres sintientes, protegiéndolos de enfermedades y dificultades.

Jambhala amarilla
El Jambhala Amarillo es la forma más popular de Dzambhala. Se le representa típicamente sentado con la pierna derecha extendida y la izquierda contraída. Adornado con la corona y las joyas de un bodhisattva, posee un vientre prominente y redondeado. Su rasgo más distintivo es la mangosta llamada Nehulay, posada en su mano izquierda, que se dice somete a las nagas (serpientes) mientras escupe joyas y tesoros preciosos. En su mano derecha y en la base de las estatuas, se suelen mostrar cidras medicinales, que simbolizan propiedades curativas como el alivio de la fiebre. El Jambhala Amarillo se considera una emanación de Ratnasambhava y se cree que elimina la pobreza en los seis reinos del Samsara, a la vez que genera virtud, sabiduría y longevidad para sus devotos.

Jambhala blanca
Jambhala Blanco nace del ojo derecho del Bodhisattva Avalokiteshvara y se considera una manifestación del propio Avalokiteshvara. Según los sutras, su mantra puede detener el sufrimiento, destruir el mal karma y cultivar la bodichita (la mente despierta). También se cree que su mantra previene desastres y enfermedades, y trae riqueza a todos los seres sintientes. Conocido en tibetano como "Dzambhala Gapee", Jambhala Blanco suele representarse sentado sobre un león de las nieves o, a veces, sobre un dragón, sosteniendo una mangosta en la mano izquierda que escupe joyas preciosas.

Jambhala negra
Jambhala Negro es la manifestación de Buda Akshobhya y se le considera el jefe de los cinco grandes Jambhalas. Se dice que otorga riqueza y felicidad, y también se le conoce como Kubera, uno de los dioses hindúes de la riqueza. Se cree que los devotos que cantan sus mantras reciben riqueza y el cumplimiento de sus deseos. Jambhala Negro suele representarse de pie sobre un cadáver, sosteniendo una mangosta en la mano izquierda y una kapala (copa con forma de calavera) en la derecha.

Jambhala Roja
Jambhala Rojo es la manifestación de Vajrasattva. Tiene dos caras y cuatro brazos, y sostiene una mangosta del tesoro en la mano izquierda. Conocido en tibetano como "Dzambhala Mapo", se cree que el canto sincero de su mantra protege a los devotos, les trae riqueza y les ayuda a vivir vidas prósperas y respetadas. Ganpati Rojo a veces se venera como Jambhala Rojo.

Jambhala Verde
El Jambhala Verde es la manifestación del Buda Amoghasiddhi y su color es verde. Hizo un voto ante Buda Shakyamuni para proteger a quienes cantan su mantra o nombre. Ante las dificultades, se dice que el canto sincero purifica la mala suerte y los obstáculos, previene el robo, las deudas incobrables y la pérdida de riqueza, y permite que todos los esfuerzos se realicen con éxito.

Dimension

78 cm is the vertical (height)

52 cm is the horizontal (width)

Weight

Artwork weighs 200 grams.

SKU

GT-T1-010

About the Artwork

Jambhala, also known as Dzambhala, is a protective deity of wealth and prosperity in Tibetan Buddhism. He appears in five unique forms, each offering different blessings.

Handcrafted Quality

All our Tibetan artworks are handcrafted by skilled artisans using traditional techniques and natural materials, ensuring each piece is unique and authentic.

Customer Satisfaction

We stand behind our products with a 100% satisfaction guarantee. Our customers praise the quality, detail, and spiritual energy of every piece.

Who This is For

Perfect for spiritual practitioners, meditation spaces, collectors of sacred art, or as a meaningful gift.

  • Best deal
  • hand-Made
Ver todos los detalles
  • Handmade Not Printed

    Preserving ancient Tibetan methods through authentic craftsmanship.

  • Ethical Business

    We cut out middlemen and ensure every artist is paid fairly.

  • Supporting Real Artists

    We work directly with Nepalese artisans to ensure fair pay and preserve cultural heritage.

Questions about our sacred art? We’re here to help.

Curious? We’ve Got You Covered

How should I care for my Thangka painting?

To preserve the colors and fabric, avoid direct sunlight and moisture. Gently dust with a soft brush.

Can this Thangka be framed or hung directly?

Yes! It’s designed to be hung as is or framed under glass for extra protection.

What materials are used in this artwork?

Our Thangkas are hand-painted on cotton canvas using natural mineral pigments and gold detailing.

Is this Thangka a limited edition?

Yes, each piece is handcrafted in limited quantities to ensure uniqueness and quality.